Investigación contexto de producción y recepción "La casa de Bernarda Alba" Federico García Lorca



Te invitamos a investigar en parejas el contexto de producción y de recepción de “La casa de Berbarda Alba”.
1. Sobre el autor: escribe una breve biografía. Debes especificar si sigue vivo o si ya ha
fallecido.
2. Sobre la obra: haz una ficha bibliográfica en donde señales cuándo fue escrita la obra,
a qué idiomas ha sido traducida y si ha obtenido algún premio.
3. Sobre el contexto: haz una ficha bibliográfica en donde especifiques el contexto histórico en el que se editó la obra (año, situación política mundial, grandes hitos sociales).
4. Sobre la crítica literaria de la obra: investiga qué se dijo de la obra, si provocó algún
quiebre, si se impuso como un modelo para seguir.
5. Tu visión: responde las siguientes preguntas en forma fundamentada:
¿Qué opinas del tema de la obra?
¿Qué opinión te merece el desenlace de la obra?, ¿por qué?
¿En qué aspectos la obra refleja su contexto de producción?


Recuerden escribir su trabajo como comentario, señalando claramente sus nombres al comienzo de éste.

12 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Antonia Fuentealba y Paulina Gamboa.
    1.Federico García Lorca, fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX
    Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil Española.
    2.año de produccion: 1936
    traducciones:no encontramos :(
    premios:no encontramos:(
    3.El contexto de la obra es en el año 1936, donde estaba por comenzar la guerra civil española que hiba a dar paso a la 2ª guerra mundial, una epoca de bastante tension y discriminacion a las mujeres, ellas debian ser las encargadas de la casa.
    4.Caso mucho revuelo en la sociedad ya que era una epoca donde las mujeres no debian revelarse y debian ser mujeres de casa. En esta obra las hijas luchan contra el descontento. Muchos dicen que esta obra fue la gota que revalso el vaso para que las mujeres hicieran valer sus derechos.
    5.-Opinamos que Garcia Lorca tubo mucha valentia en escribir esta obra, y ponia en riesgo el que diran de la sociedad donde la mujer esta sola y tiene muchas hijas que no quieren seguir el modelo de esa epoca.
    -no hemos leido la obra completa
    -En que Bernarda era muy conservadora, pero en parte no queria llevar a sus hijas a la mala vida de estar casadas. Y les importaba mucho las opiniones de la sociedad.

    ResponderEliminar
  3. Vicente Bastìas
    1.Federico García Lorca, fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX
    Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil Española.
    2.año de produccion: 1936
    traducciones:no encontramos :(
    premios:no encontramos:(
    3.El contexto de la obra es en el año 1936, donde estaba por comenzar la guerra civil española que hiba a dar paso a la 2ª guerra mundial, una epoca de bastante tension y discriminacion a las mujeres, ellas debian ser las encargadas de la casa.
    4.Caso mucho revuelo en la sociedad ya que era una epoca donde las mujeres no debian revelarse y debian ser mujeres de casa. En esta obra las hijas luchan contra el descontento. Muchos dicen que esta obra fue la gota que revalso el vaso para que las mujeres hicieran valer sus derechos.
    5.-Opinamos que Garcia Lorca tubo mucha valentia en escribir esta obra, y ponia en riesgo el que diran de la sociedad donde la mujer esta sola y tiene muchas hijas que no quieren seguir el modelo de esa epoca.
    -no hemos leido la obra completa
    -En que Bernarda era muy conservadora, pero en parte no queria llevar a sus hijas a la mala vida de estar casadas. Y les importaba mucho las opiniones de la sociedad.

    ResponderEliminar
  4. Erick meireles y Javier Villalobos

    1:Federico García Lorca, uno de los poetas más importantes de la literatura española, nació en Fuente Vaqueros, un pueblo andaluz de Granada, el 5 de junio de 1898. Su madre, Vicenta Lorca Romero, fue profesora durante un tiempo y su padre, Federico García Rodríguez cultivaba remolachas y tabaco en unos terrenos de su propiedad. En 1909, cuando tenía once años, la familia se mudó a la ciudad de Almería.

    2: La obra fue escrita en 1936.

    3:Publicó el libro durante de la Guerra Civil Española. El Autor murió fusilado el mismo año de la publicación de la obra.

    4:El libro fue publicado por primera vez en el año 1950, el libro podría haber sido rechazado por gobierno fascista en esa época.

    5:El tema de la obra no ere escrito en esa epoca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  5. 1- El 5 de junio de 1898 nace en Fuente Vaqueros (Granada) Federico García Lorca, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero, su segunda esposa y maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Era el mayor de sus cuatro hermanos. La salud de Federico García Lorca fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro años.
    Estudia Derecho en la Universidad de Granada, aunque nunca ejerce de abogado porque su pasión era escribir. En 1918 Publica en Granada su primer libro : Libro de Poemas.
    Después de sus viajes Dirige y funda con Eduardo Ugarte la compañía La Barraca.
    Federico García Lorca muere el 19 de agosto de 1936, fusilado en Víznar (Granada).
    2- La casa de Bernarda Alba fue escrita en 1936 a sido traducida al Ingles y al Indu, se hizo tambien una adaptacion de opera y tambien una pelicula. Esta obra obtuvo dos premios, el premio internacional Terenci Moix y el premio a la mejor actriz de reparto (Monica Cano)
    3- en el año en que se escribio la obra en España estaba por comenzar la guerra civil, fue escrita en un ambiente de bastante tension ya que despues de eso empezaria la Segunda guerra mundial, ademas qued a las mujeres se les discriminaba y ellas trabajaban en la casa
    4- Sobre esta obra se dijo que fue como un detonante para que las mujeres empezaran a hacer valer sus derechos
    5- Opinamos que el autor fue muy audaz para escribir el libro porque contradecia todo lo que se decia de las mujeres, ellas son libres de hacer lo que quieran y no tiene que esperar que nadie les diga nada para hacerlo, eso era lo que intentaba decir Garcia Lorca en la Casa de Bernarda Alba
    - Todavia no terminamos el libro
    - La protagonista se interesaba mas en la opinion de la sociedad que la de sus propias hijas

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar