Actividad de búsqueda de información (en parejas)

Actividad de búsqueda de información
1. Abran el navegador de internet y escriban en la barra de direcciones www.google.cl
2. Cuando hayan ingresado a este sitio, piensa en el objetivo de búsqueda:
- Datos del autor: nacionalidad, otros títulos y/o temas abordados en sus obras, años en los que publica.
- Datos bibliográficos: nombre de la novela, importancia del nombre, año de publicación, año de publicación en español, contexto social de la publicación, alcances artísticos y sociales de la novela (como su importancia en el género de novela distópica, películas que ha inspirado, etc.)
3. Pincha en varios sitios distintos. Para darte una idea general, puedes revisar en sitios de tipo enciclopedia, como Wikipedia, pero intenta que las páginas que selecciones sean más serias. Dentro de los sitios que te aparecerán están las comunidades, donde en un formato de foro hay preguntas y respuestas de distintas personas. Estas páginas no son confiables pues no contienen un respaldo de la información que entregan. Los blogs, como monografías.com, pueden servir siempre que la información expuesta tenga una autoría explicitada.
4. Crea en el escritorio una carpeta con el nombre del tema de tu búsqueda. Abre un documento en Word y guárdalo en la carpeta con el nombre: Respaldo datos libro... Tu nombre. (Ej: Respaldo datos libro “Fahrenheit 451”. Irene Contardo). Cada vez que pegues una información, guarda los cambios para que no pierdas lo seleccionado.
5. Al final del documento Word creado, escribe un subtítulo de Referencias bibliográficas y escribe la correspondiente a cada selección, anotando:
- URL de la página donde encontraste la información. Nombre del autor del artículo (si corresponde) y año de publicación en la web (si corresponde o aparece)
*Si la información que encontraste no tiene alguno de estos datos, puedes omitirlo, pero es imprescindible que pegues la URL.
6. Lee la información que seleccionaste y destaca la relevante, haciendo anotaciones en tu cuaderno.
7. Repite este ejercicio las veces que consideres necesarias para ir ampliando y a la vez acotando la información seleccionada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario