lunes, 16 de mayo de 2016

Preguntas de trabajo para la construcción de un Informe de Lectura: "La máquina del Tiempo" de H. G. Wells

Instrucciones
-          Esta evaluación tiene carácter de prueba. Por tanto, se les exige un comportamiento acorde a este tipo de evaluación.
-          Respondan las siguientes preguntas en ambos cuadernos.
-          Una de las hojas de respuestas deberá ser entregada al profesor al finalizar la clase. Recuerden colocar ambos nombres en la hoja.
-          En la construcción de cada respuesta deberán utilizar, al menos, una cita textual de la novela, indicando fuente (ver norma APA). Ejemplo: (Wells, 2014, 17).

1.      ¿Cuáles son los motivos que tiene el protagonista para realizar el viaje en el tiempo?
2.      El Viajero a través del Tiempo habla de los inexorables avances en lo que él denomina «sumisión de la Naturaleza», una ciencia que en su época se limitaba a conseguir «ya sea un fruto mejor, ya sea una flor más grande y perfumada, ya sea una raza de ganado vacuno más conveniente».  ¿Hasta qué punto se ha avanzado hoy en día en esa sumisión de la naturaleza? Investiga especialmente la genética aplicada a los alimentos (cultivos transgénicos, biotecnología). Señala las ventajas y peligros que pueden acarrear estos avances. (INVESTIGACIÓN SALA DE COMPUTACIÓN).
3.      Describe el contexto histórico y cultural del autor. Señala, al menos, dos elementos en que este contexto se refleje en la obra. (INVESTIGACIÓN SALA DE COMPUTACIÓN).
4.      Describe el ambiente social que se presenta en la obra: ¿Qué características tienen las dos razas presentes en el fututo? (Elois y Morlocks) ¿Cómo se relacionan entre ambas?
5.      ¿De qué manera el protagonista se transforma y evoluciona en la novela? Realiza una comparación entre el protagonista al inicio y al final de la obra.
6.      ¿Qué características de la distopía incluye la novela? ¿cómo se puede apreciar esto? ¿en qué momento de la novela esto es evidente? Utiliza una cita del texto “Distopía”.
7.      Las novelas distópicas, como ésta, pretenden estar sustentadas en una crítica a algún aspecto de la sociedad en que son escritas, proyectándola hipotéticamente en el futuro. ¿Cuál crees que es la crítica implícita en esta obra y de qué forma esta crítica incluye a la sociedad del momento de su producción?
8.      Señala y explica  al menos dos aspectos de la novela que se relacionen con nuestra sociedad.
9.      Según lo señalado en la obra, “la perfecta seguridad de los habitantes del mundo superior los había conducido a un lento movimiento de degeneración”. ¿Qué prefieres y por qué?:
    1. Vivir seguro y cómodo sin tener ningún interés personal ni social, careciendo de inteligencia y empatía.
    2. Vivir inseguro y con grandes esfuerzos, preocupándote permanentemente por ti y por los que te rodean, siendo, incluso, capaz de arriesgar tu seguridad personal e intereses.

Nota: Norma de citación APA
-          Para el caso de las citas utilizaremos la norma APA, esta señala que las citas textuales irán entrecomilladas y, a continuación y entre paréntesis, se indicará el apellido del autor del texto, el año y la página o páginas de la/s que se ha extraído dicho texto. Ejemplo: "por educación a distancia entendemos (...) contacto ocasional con otros estudiantes" (Wells, 2014, 16).


No hay comentarios:

Publicar un comentario